Úlcera como única manifestación de criptococosis diseminada en paciente con artritis reumatoide
DOI:
https://doi.org/10.47196/da.v31i2.2875Palabras clave:
criptococosis extrapulmonar, criptococosis cutánea, inmunosupresión no VIHResumen
La criptococosis es una micosis sistémica ocasionada por levaduras del género Cryptococcus. En pacientes con inmunodeficiencias se observan frecuentemente formas extrapulmonares. Las lesiones en la piel se caracterizan por un gran polimorfismo clínico, evidenciándose pápulas moluscoides, pústulas, abscesos subcutáneos, nódulos y lesiones acneiformes. La úlcera como manifestación clínica es poco frecuente. El diagnóstico es a través de la visualización directa del hongo y los cultivos. El tratamiento de primera línea es la anfotericina B y en formas leves puede indicarse fluconazol. Presentamos el caso excepcional de una paciente con artritis reumatoide en tratamiento con glucocorticoides, metotrexato y leflunamida que presentó una úlcera como única manifestación de criptococosis diseminada.
Citas
I. Negroni R. Cryptococcosis. Clin Dermatol. 2012;30:599-609.
II. Gushiken AC, Saharia KK, Baddley JW. Cryptococcosis. Infect Dis Clin North Am. 2021;35:493-514.
III. Trillos RF, et ál. Meningoencefalitis criptococócica en una paciente con artritis reumatoide tratada con metotrexato y prednisona. Reumatol Clin. 2014;10:346-347.
IV. Arechavala A, et ál. Cryptococcosis in an infectious diseases hospital of Buenos Aires, Argentina. Revision of 2041 cases. Diagnosis, clinical features and therapeutics. Rev Iberoam Micol. 2017;35:1-10.
V. Bordel MT, Zafra MI, Cardeñoso-Álvareza ME, Sánchez-Estella J, et ál. Celulitis necrotizante como primera manifestación de una criptococosis diseminada. Actas Dermosifiliogr. 2011;102:297-307.
VI. Lin YY, Shiau S, Fang CT. Risk factors for invasive Cryptococcus neoformans diseases: a case-control study. PLoS One. 2015;10:1-13.
VII. Olivares L, Gagliardi M, Fischer J, Maronna E, et ál. Criptococosis cutánea símil pioderma gangrenoso en paciente inmunosuprimido no VIH. Dermatol Argent. 2016;22:40-43.
VIII. Bratton EW, Husseini N, Chastain CA, Lee MS, et ál. Comparison and temporal trends of three groups with cryptococcosis: HIV-infected, solid organ transplant, and HIV-negative/non-transplant. PLoS One. 2012;7:1-10.
IX. Messina F, Santiso G, Arechavala A, Romero M, et ál. Preemptive therapy in Cryptococcosis adjusted for outcomes. J Fungi (Basel). 2023;9:631.
X. Kothiwala SK, Prajapat M, Kuldeep CM, Jindal A. Cryptococcal panniculitis in a renal transplant recipient: case report and review of literature. J Dermatol Case Rep. 2015;30:76-80.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 a nombre de los autores. Derechos de reproducción: Sociedad Argentina de Dermatología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El/los autor/es tranfieren todos los derechos de autor del manuscrito arriba mencionado a Dermatología Argentina en el caso de que el trabajo sea publicado. El/los autor/es declaran que el artículo es original, que no infringe ningún derecho de propiedad intelectual u otros derechos de terceros, que no se encuentra bajo consideración de otra revista y que no ha sido previamente publicado.
Le solicitamos haga click aquí para imprimir, firmar y enviar por correo postal la transferencia de los derechos de autor