Sobre la revista
TEMATICA Y ALCANCES
Dermatología Argentina es la publicación oficial de la Sociedad Argentina de Dermatología. Publica artículos originales e inéditos sobre la especialidad, si bien pueden haber sido comunicados en sociedades científicas, en cuyo caso corresponderá mencionarlo.
Dermatología Argentina considerará para la publicación de los artículos, los requerimientos establecidos por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas que elaboraron los “Requisitos Uniformes para Preparar los Manuscritos Enviados a Revistas Biomédicas” (Ann Intern Med 1997; 126: 36-47) actualización de mayo 2000, disponible en http://www.icmje.org. La lengua de publicación es el español.
La Dirección se reserva el derecho de rechazar artículos por razones técnicas, científicas, porque no se ajusten estrictamente al reglamento o porque no posean el nivel de calidad mínimo exigible acorde con la jerarquía de la publicación. Asimismo, en los casos en que por razones de diagramación o espacio se estime conveniente podrán efectuarse reducciones o modificaciones del texto, o material gráfico, así como correcciones de estilo que no afecten los conceptos o conclusiones del artículo, sin previa autorización de los autores.
La responsabilidad por el contenido, afirmaciones y autoría de los trabajos corresponde exclusivamente a los autores. La Revista tampoco se responsabiliza por la pérdida del material enviado, por lo que se sugiere a los autores guardar copia del trabajo remitido.
PROCESO DE ARBITRAJE
Todo manuscrito enviado a Dermatología Argentina para su publicación será sometido a la evaluación del Comité Editorial. En la práctica, los integrantes del Comité de Redacción se reúnen mensualmente.
Una vez entregado el trabajo a la Secretaría de Redacción, el Comité de Redacción evalúa (sin identificación de los autores) si cumple con las condiciones como para ser publicado, designándose como mínimo 2 árbitros para su análisis, uno del Comité y un Revisor Externo.
La Secretaría de Redacción informará su dictamen (aceptación, aceptación con correcciones, no aceptación) a los autores del artículo, manteniendo el anonimato de los revisores.
El orden de publicación de los trabajos queda a criterio del Comité de Redacción. La publicación de un artículo no implica que la Revista comparta las expresiones vertidas en él.
Secciones
- Editorial
- Educación Médica Continua
- Trabajos Originales
- Casos Clínicos
- Trabajos de Revisión/Actualización
- ¿Cuál es su diagnóstico?
- Dermatólogos Jóvenes
- Cirugía Dermatológica
- Dermatoscopia
- Dermatología Legal
- La Piel en las Letras
- Perlas Dermatológicas
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.