Pápulas queratósicas en las extremidades

Autores/as

  • Valeria Cecilia Orsi Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mejía, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
  • Lola Kuperman Wilder Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mejía, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
  • Griselda María Poppi Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mejía, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.47196/da.v31i2.2880

Palabras clave:

pápulas, queratósicas, extremidades, dermatología

Resumen

Paciente mujer de 37 años, sin antecedentes de relevancia, consultó por xerosis y descamación asintomática en los miembros superiores desde la infancia, con extensión a los miembros inferiores en el último tiempo. Refería que su padre presentaba lesiones de similares características. Al examen físico se evidenciaba xerosis generalizada, pápulas y placas queratósicas circunscriptas en manos, antebrazos, codos, miembros inferiores y pies. Se procedió a la toma de biopsia por punch de una pápula queratósica localizada en el miembro inferior izquierdo. El estudio anatomopatológico informó epidermis con hiperqueratosis ortoqueratósica, acantosis regular y papilomatosis en “campanario de iglesia”.

Biografía del autor/a

Valeria Cecilia Orsi, Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mejía, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Residente de tercer año de Dermatología

Lola Kuperman Wilder, Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mejía, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Dermatóloga, exjefa de Residentes

Griselda María Poppi, Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mejía, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Dermatopatóloga

Citas

I. Andrade TC, Silva GV, Silva TM, Pinto A, et ál. Acrokeratosis verruciformis of Hopf. Case report. An Bras Dermatol. 2016;91:639-641.

II. Torrijos A, Vilata J, Pitarch G, Mercader P, et ál. Pápulas verrugosas en el dorso de las manos. Actas Dermosifiliogr. 2005;96:267-269.

III. Urquiza-Rodríguez A, Falcón-Lincheta L, Zayas-Lara B, Hernández-Díaz E. Acroqueratosis verruciforme diagnosticada en un adulto. Rev Cubana Med Milit. 2002;31:1-4.

IV. Reales J, González T, Oronoz M, Civale C, et ál. Acroqueratosis verruciforme de Hopf: a propósito de un caso. Rev Argent Dermatol. 2021;102:56-65.

V. Chapman-Rolle L, De Padova-Elder SM, Ryan E, Kantor GR. Persistent flat-topped papules on the extremities. Acrokeratosis verruciformis of Hopf. Arch Dermatol. 1994;130:508-512.

VI. Serarslan G, Balci DD, Homan S. Acitretin treatment in acrokeratosis verruciformis of Hopf. J Dermatolog Treat. 2007;18:123-125.

Descargas

Publicado

2025-08-01

Número

Sección

¿Cuál es su Diagnóstico?