Pápulas queratósicas en las extremidades
DOI:
https://doi.org/10.47196/da.v31i2.2880Palabras clave:
pápulas, queratósicas, extremidades, dermatologíaResumen
Paciente mujer de 37 años, sin antecedentes de relevancia, consultó por xerosis y descamación asintomática en los miembros superiores desde la infancia, con extensión a los miembros inferiores en el último tiempo. Refería que su padre presentaba lesiones de similares características. Al examen físico se evidenciaba xerosis generalizada, pápulas y placas queratósicas circunscriptas en manos, antebrazos, codos, miembros inferiores y pies. Se procedió a la toma de biopsia por punch de una pápula queratósica localizada en el miembro inferior izquierdo. El estudio anatomopatológico informó epidermis con hiperqueratosis ortoqueratósica, acantosis regular y papilomatosis en “campanario de iglesia”.
Citas
I. Andrade TC, Silva GV, Silva TM, Pinto A, et ál. Acrokeratosis verruciformis of Hopf. Case report. An Bras Dermatol. 2016;91:639-641.
II. Torrijos A, Vilata J, Pitarch G, Mercader P, et ál. Pápulas verrugosas en el dorso de las manos. Actas Dermosifiliogr. 2005;96:267-269.
III. Urquiza-Rodríguez A, Falcón-Lincheta L, Zayas-Lara B, Hernández-Díaz E. Acroqueratosis verruciforme diagnosticada en un adulto. Rev Cubana Med Milit. 2002;31:1-4.
IV. Reales J, González T, Oronoz M, Civale C, et ál. Acroqueratosis verruciforme de Hopf: a propósito de un caso. Rev Argent Dermatol. 2021;102:56-65.
V. Chapman-Rolle L, De Padova-Elder SM, Ryan E, Kantor GR. Persistent flat-topped papules on the extremities. Acrokeratosis verruciformis of Hopf. Arch Dermatol. 1994;130:508-512.
VI. Serarslan G, Balci DD, Homan S. Acitretin treatment in acrokeratosis verruciformis of Hopf. J Dermatolog Treat. 2007;18:123-125.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 a nombre de los autores. Derechos de reproducción: Sociedad Argentina de Dermatología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El/los autor/es tranfieren todos los derechos de autor del manuscrito arriba mencionado a Dermatología Argentina en el caso de que el trabajo sea publicado. El/los autor/es declaran que el artículo es original, que no infringe ningún derecho de propiedad intelectual u otros derechos de terceros, que no se encuentra bajo consideración de otra revista y que no ha sido previamente publicado.
Le solicitamos haga click aquí para imprimir, firmar y enviar por correo postal la transferencia de los derechos de autor