Lupus eritematoso cutáneo y su asociación con actividad sistémica

Autores/as

  • Victoria Micaela Pieretti Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Ricardo Gastón Britos Fodor Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Paula Bonaura Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Eugenia Miraglia Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Florencia Dauria Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Gabriela Arena Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Carlos Enrique Leiva Sisnieguez Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.47196/da.v31i1.2653

Palabras clave:

lupus eritematoso cutáneo, lupus eritematoso sistémico

Resumen

Antecedentes: el lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune con afectación multiorgánica que puede comprometer la piel. Existen pocos datos acerca de la asociación entre dicho compromiso y la actividad sistémica.

Objetivos: describir las distintas variantes clínicas de lupus eritematoso cutáneo (LEC) en nuestra población, e identificar la asociación con el LES y su actividad, el grado de severidad, y los órganos y sistemas comprometidos de la misma.

Diseño: estudio transversal retrospectivo.

Materiales y métodos: se incluyeron pacientes ≥ a 15 años con LES y/o LEC que consultaron en el Servicio de Dermatología del Hospital Interzonal General de Agudos San Martín (La Plata), entre marzo de 2015 y abril de 2024. Se registró la primera consulta de cada manifestación cutánea.

Resultados: se registraron 93 consultas de pacientes con LES y/o LEC, de las cuales 85 correspondieron a mujeres y 8 a hombres. En 67 consultas los pacientes tuvieron manifestaciones cutáneas de lupus eritematoso. El grupo con lesiones inespecíficas y específicas de manera simultánea y el grupo con tres o más lesiones cutáneas distintas se asociaron estadísticamente con la actividad de la enfermedad, de grado moderado y principalmente con alopecia, hipocomplementemia, anti-DNAdc y úlceras orales, sin relación con compromiso de órganos.

Conclusiones: la presencia simultánea de lesiones cutáneas inespecíficas y específicas, así como tres o más tipos de lesiones en la piel, se asociaron con un aumento en la actividad sistémica de la enfermedad. Estos hallazgos motivan a realizar estudios prospectivos y con un número mayor de pacientes.

Biografía del autor/a

Victoria Micaela Pieretti, Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Jefa de Residentes, Servicio de Dermatología

Ricardo Gastón Britos Fodor, Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Cursista de primer año de Dermatología

Paula Bonaura, Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Médica de Planta, Servicio de Dermatología

Eugenia Miraglia, Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Coordinadora Docente y Médica de Planta, Servicio de Dermatología

Florencia Dauria, Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Médica de Planta, Servicio de Dermatología

Gabriela Arena, Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Jefa del Servicio de Dermatología

Carlos Enrique Leiva Sisnieguez, Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Jefe de la Unidad de Investigación

Citas

I. Vale ECS, García LC. Cutaneous lupus erythematosus: a review of etiopathogenic, clinical, diagnostic and therapeutic aspects. An Bras dermatol. 2023;98:355-372.

II. Gladman DD, Ibáñez D, Urowitz MB. Systemic lupus erythematosus disease activity index 2000. J Rheumatol. 2002;29:288-291.

III. Fanouriakis A, Kostopoulou M, Andersen J, Aringer M, et ál. EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus: 2023 update. Ann Rheum Dis. 2024;83:15-29.

IV. Yee CS, Farewell VT, Isenberg DA, Bridget G, et ál. The use of Systemic Lupus Erythematosus Disease Activity Index-2000 to define active disease and minimal clinically meaningful change based on data from a large cohort of systemic lupus erythematosus patients. Rheumatology. 2011;50:982-988.

V. Cooper EE, Pisano CE, Shapiro SC. Cutaneous manifestations of “lupus”: systemic lupus erythematosus and beyond. Int J Rheumatol. 2021;1-19.

VI. Consenso sobre lupus eritematoso cutáneo. Actualización 2016. Sociedad Argentina de Dermatología. Buenos Aires, Argentina. 2016. Disponible en: https://sad.org.ar/wp-content/uploads/2019/10/LUPUS-FINAL-07122016.pdf.

VII. Gilliam JN, Sontheimer RD. Distinctive cutaneous subsets in the spectrum of lupus erythematosus. J Am Acad Dermatol. 1981;4:471-475.

VIII. Zeĉević RD, Vojvodić D, Ristić B, Pavlović MD, et ál. Skin lesions-an indicator of disease activity in systemic lupus erythematosus? Lupus. 2001;10:364-367.

IX. Petri M, Orbai AM, Alarcón GS, Gordon C, et ál. Derivation and validation of the Systemic Lupus International Collaborating Clinics classification criteria for systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheum. 2012;64:2677-2686.

X. Aringer M, Costenbader K, Daikh D, Brinks R, et ál. 2019 European League Against Rheumatism/American College of Rheumatology classification criteria for systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheum. 2019;71:1400-1412.

XI. Zambernardi A, Bendjuia G, Manzano RE, Berben MD, et ál. Lupus eritematoso cutáneo. Estudio de 92 pacientes. Dermatol Argent. 2018;24:41-46.

XII. Ortega SM, Barbarulo A, Spelta M, Gavazza S, et ál. Lupus eritematoso cutáneo: revisión de nuestra casuística en los últimos 15 años. Dermatol Argent. 2011;17:116-122.

XIII. Cosentino M, Martire MV, García L, García MA, et ál. Manifestaciones cutáneas en pacientes con lupus eritematoso sistémico: formas al inicio de la enfermedad y durante el seguimiento. Análisis retrospectivo. Reumatol Clin. 2023;19:293-298.

XIV. Walling HW, Sontheimer RD. Cutaneous lupus erythematosus: issues in diagnosis and treatment. Am J Clin Dermatol. 2009;10:365-81.

XV. Contestable JJ, Edhegard KD, Meyerle JH. Bullous systemic lupus erythematosus: a review and update to diagnosis and treatment. Am J Clin Dermatol. 2014;15:517-524.

XVI. Concha JSS, Werth VP. Alopecias in lupus erythematosus. Lupus Sci Med. 2018;5:e000291.

Descargas

Publicado

2025-04-04

Número

Sección

Trabajos Originales